![]() |
||||||||||
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS TEXTILES. La fibra, para que pueda ser considerada como fibra textil, debe reunir ciertas propiedades y características, dentro de las cuales, las más importantes son:
A. RESISTENCIA O TENACIDAD. Es la oposición que ejerce la fibra a dejarse romper. Es una de las propiedades más importantes, ya que de ella depende la resistencia de los hilos, y por ende, de los tejidos.
B. ELONGACIÓN. Es el estiramiento expresado en porcentaje que sufre una fibra al ser sometida a una fuerza de tracción, sin llegar al punto de rotura.
C. ELASTICIDAD. Es la recuperación que posee una fibra después de haber sido sometida a una deformación.
D. FRICCIÓN. Es la propiedad que tienen las fibras de estar juntas y no deslizarse entre sí, permitiendo así la composición de sus filamentos y la buena formación de los hilos.
E. RESILIENCIA. Es la capacidad que tienen las fibras de recuperar su estado inicial, después de haber sido sometidas a una compresión.
F. LONGITUD. Es la distancia que hay entre ambos extremos de la fibra. Es muy importante porque a mayor sea ésta, se pueden lograr fibras de mayor firmeza, que proporcionan más resistencia al hilo elaborado con ellas.
G. DIÁMETRO Y FINURA. Es la medida del grueso de la fibra; cabe anotar que cuando hacemos referencia a la finura de una fibra ó de un hilo, estamos hablando de su delgadez.
|
![]() |