![]() |
||||||||||
EL CALCETÍN
La elaboración de un calcetín depende de la función de entrelazamiento que se le quiera dar a las mallas para la formación del tejido. Dichas funciones determinan las partes del calcetín que se presentan a continuación Inicio del calcetín. Se elabora en tejido 1 x 1, el cual garantiza que no desteje. Está formado por 3 ó 4 pasadas de elástico y aparece solo en los calcetines de puño sencillo.
2. PUÑO: Generalmente se teje en 1 x 1 con elástico, lo que proporciona mayor elongación y resistencia, pero también puede elaborarse en diferentes tejidos, con o sin dibujo, puño sencillo o doble. El puño por tener elástico, es la parte del calcetín que tiene la función de sostenerlo para que no se caiga y permitir que se adhiera a la pierna.
3. TRANSFERENCIA: Cuando los calcetines tienen el puño doble, se presenta una especie de costura o remate que une las dos partes (tapas) que forman el puño; esta costura o remate se llama transferencia.
4. PIERNA: Es el cuerpo del calcetín, donde se elaboran los diferentes tipos de tejido y diseño. En pierna podemos hablar de la parte de los “largos”(que es la parte anterior del calcetín) y la parte de los “cortos” que está ubicada encima del talón (en la parte posterior del calcetín).
5. PIE: Compuesto por “empeine” o parte superior y “planta” o parte inferior. Por lo general el empeine continúa en el mismo tejido de pierna, la planta cambia a un tejido más liso para hacerlo más cómodo.
6. TALÓN Y PUNTERA: Se efectúa gracias al movimiento oscilatorio de la máquina y se elabora en tejido liso. Aquí aparecen dos costuras llamadas disminuciones, las cuales ayudan a moldear y hacer que el talón y la puntera tengan la forma ideal para adaptarse al pie del usuario
7. GUÍA: Depende del tipo de cerrado. Está conformada por una o varias pasadas en tejido liso para facilitar el cerrado del calcetín.
8. DESPERDICIO: Es la parte final del calcetín, se elabora en tejido liso más grueso para evitar que se desteja la prenda. La finalidad del desperdicio es facilitar el proceso de cerrado. |
![]() |